Procesos participativos: Levantar la percepción y las ideas de la comunidad con la metodología MAT Espejo© (PAT Miroir©)

Dentro de las actividades que hemos realizado con mucho éxito durante este año en Esencial Cooprex, destacamos los procesos participativos encargados por organizaciones y empresas que desarrollan proyectos de impacto en la comunidad. Entre los más importantes podemos mencionar a Futuriza y Parque Arenas; ambos proyectos emplazados en la zona de montaña en el centro del país, específicamente en la comuna de Lo Barnechea y en el Cajón del Maipo en la Región Metropolitana, respectivamente. Tanto en Futuriza como en Parque Arenas, hemos convocado a participar a una diversidad de actores relacionados con la zona del proyecto, es decir; vecinos, usuarios, instituciones públicas y privadas, entre otros, lo cual ha significado la posibilidad de levantar información valiosa y relevante de conocer para los gestores de estos proyectos, como una manera de evidenciar y, al mismo tiempo, considerar las preocupaciones, las motivaciones y también las posibles situaciones de conflicto que pudieran perjudicar el desarrollo y buen funcionamiento de estos espacios de la comunidad.
Futuriza es un espacio colectivo que cobijará proyectos e iniciativas relacionados con la sustentabilidad, la tecnología, poniendo énfasis en el cuidado del medioambiente y conservación de la naturaleza. Parque Arenas es un parque privado de uso público que se empieza a organizar en cuanto a su funcionamiento y administración, con la colaboración de la comunidad y algunas organizaciones relacionadas con las actividades que se desarrollan en la zona de Baños Morales, dedicadas al deporte y turismo de alta montaña, principalmente. Si bien estos proyectos son distintos en sus objetivos de desarrollo y destino, ambos requieren de una amplia participación de los distintos actores involucrados. Esta participación debe estar orientada a la co-construcción en un ambiente de libre expresión, pero al mismo tiempo que garantice el respeto por las diversas opiniones generando un ambiente de confianza y búsqueda de consenso.
Un proceso participativo facilitado con la metodología MAT Espejo© (PAT Miroir©)
Estas actividades las realizamos apoyados en una metodología desarrollada por el Investigador francés y profesor emérito de la Universidad de Tecnología de Compiègne (FR), escritor y consultor internacional Gilles Le Cardinal, quien desarrolló un modelo innovador en el tratamiento de proyectos complejos y la gestión participativa del cambio.
Bajo la supervisión de su equipo internacional, en Esencial Cooprex nos hemos dedicado los últimos 6 años a apoyar organizaciones de distintos rubros y tamaños para que sus equipos adhieran y se comprometan en los procesos de transformación. Desde el 2020, apoyamos en procesos participativos a cargo de empresa que desarrollan proyectos que impactan y benefician a la comunidad, trayendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico, cultural y de cambio en estilo de vida (sin interferir en la identidad de la comunidad) en diversas localidades del país. La originalidad del método es que propone una visión particular de la gestión participativa, al permitir que cada participante se ponga en los zapatos de su contraparte y tome en cuenta los diferentes puntos de vista que afectan al mismo proyecto.
Quiero agradecer la ayuda, el gran trabajo y por sobre todo el apoyo durante el proceso de consulta que tuvimos que realizar en conjunto a las distintas comunidades de usuarios de nuestro parque. En este sentido, creemos que si un emprendimiento valora a sus clientes, entonces la comunidad se beneficiará de su negocio y Esencial Cooprex fue clave para entender esto y facilitar el entendimiento de las distintas perspectivas existentes y las variadas relaciones entre todos los actores. Esencial Cooprex además, fue excelente al momento de manejar conversaciones difíciles y emocionales que complementadas con su proceso metodológico nos ayudaron a encontrar y dar prioridades a las distintas formas de mejorar la imagen de nuestro proyecto sin dejar de cumplir con las expectativas de los clientes y de la comunidad.
Cristian y Orion Wehrhahn
Parque Arenas
Resultados de la dinámica MAT Espejo© (PAT Miroir©)
- A diferencia de una facilitación y acompañamiento tradicional en un proceso participativo, nuestro método único permite sincronizar a los distintos participantes, en un tiempo muy corto. Con el soporte de nuestro software dedicado, identificamos los temas estratégicos del proyecto.
- Desarrollamos un ambiente de confianza y de colaboración entre los participantes, ya sean de un equipo de trabajo o miembros de una comunidad, para generar compromiso y sentido de pertenencia al proyecto.
- Los participantes tienen una mejor comprensión de la totalidad de la situación que se enfrenta y encuentran su lugar dentro del éxito del proyecto.